

Quattrocento

44 metros de diámetro interior y 114 metros de altura


Brunelleschi, plano de la Basílica de San Lorenzo
Leon Batista Alberti, basílica de San Andrés de Mantua (1462-1465)
Fachada
Leon Batista Alberti, basílica de San Andrés de Mantua (1462-1465)
Interior

Donatello, David (c. 1440),
escultura en bronce para el palacio de Cosme de Médici, Florencia

Donatello, El condotiero Gattamelata, Pádua (1447-1453)
Lorenzo Ghiberti, Salomón y la reina de Saba
Una de las placas de bronce dorado de Las puertas del paraíso
Sandro Botticelli, El nacimiento de Venus (c. 1482)

Bramante, templete de San Pedro (1502-1510), Roma


Andrea Palladio, Villa Rotonda (iniciada en 1566), Vicenza (Véneto)

Andrea Palladio, Villa Rotonda, sección transversal

Andrea Palladio, Villa Rotonda, plano


Basílica de San Pedro del Vaticano, plano definitivo

Miguel Ángel, cúpula de la Basílica de San Pedro del Vaticano (1547-1590;
la terminó Giacomo della Porta)
41,5 m de diámetro interior y 136,5 metros de altura

Miguel Ángel, Piedad (1498-1499), Vaticano (Roma)

Miguel Ángel, David (1501-1504),
encargo de la República de Florencia
Miguel Ángel, Moisés (1542),
San Pietro in Vincoli, Roma

Leonardo da Vinci, La última cena (1495-1498)


Leonardo da Vinci, La Gioconda o La Mona Lisa (1503-1519)

Detalle de la sonrisa

Rafael Sanzio, Virgen del jilguero (c 1506)

Rafael Sanzio, La escuela de Atenas (1501-1511)



Miguel Ángel, La creación de Adán (c 1511), frescos de la Capilla Sixtina (Vaticano, Roma)

El Renacimiento en Europa
ESPAÑA (s. XVI)
Fachada de la Universidad de Salamanca (1530)
Dicen que da suerte encontrarla
Pedro Machuca, palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada
(iniciado en 1527)
Fachada
Patio interior
Juan de Herrera, palacio-monasterio de San Lorenzo del Escorial
(segunda mitad del siglo XVI)
Fachada
Planta
Alonso de Berruguete, Sacrificio de Isaac (1527-1532)
El Greco, El entierro del señor de Orgaz (1587)
El Greco, El expolio (1577-1579)
PAÍSES BAJOS (s. XV)

Jan van Eyck, El matrimonio Arnolfini (1434)

Detalle del espejo
ALEMANIA (s. XVI)
Alberto Durero, Melancolía I (1514), grabado
Comentarios
Publicar un comentario